La Cordillera Blanca

En 1975 la Cordillera Blanca o Yurak Janka (en quecha) es nombrada “La Cordillera Tropical más alta del Mundo” y fue declarada “Parque Nacional Huascarán” por el gobierno peruano.
En 1977 la UNESCO declaro a esta área protegida como “Reserva de la Biosfera” y en 1985 “Patrimonio Natural de la Humanidad”.

Posee tres picos: norte con 6555 msnm, sur con 6768 msnm, siendo este el punto más alto; y cerca la cumbre del Chopicalqui al este, con 6354 msnm. Si la medición se realiza desde el centro de la tierra, es la segunda montaña más alta del mundo, luego del Chimborazo (Ecu.), superando en casi dos kilómetros al Everest. En 2013 un equipo de investigadores alemanes revelaron que el Huascarán es el lugar con la menor fuerza gravitacional de la Tierra y está separado del resto de la cadena por dos profundos valles: la quebrada de Llanganuco al norte que forma parte del Parque Nacional Huascarán y la quebrada de Ulta al sur.
La Cordillera Blanca es un destino increíble para practicar deportes de aventura y de alta montaña trekking, climbing, horseback, riding mountain bike, fishing.