El rescate de Atahualpa

La historia relata que en el año de 1532, Francisco Pizarro con cerca de 200 hombres al tener conocimiento de la llegada del inca a la ciudad de Cajamarca, se apresuro a darle el encuentro y al ser capturado el Inca Atahualpa por Francisco Pizarro, fue encerrado en un cuarto amplio que se encuentra cerca a una plaza inca (hoy plaza de Armas de Cajamarca) y formaba parte de una construcción inca que los españoles llamaron "Fuerte Inca" esto según Julio C. Tello.
En este cuarto estuvo prisionero el Inca Atahualpa por 8 meses y 19 días y al ver el interés desmesurado de los ibéricos por el oro, les ofreció llenar el cuarto donde estaba detenido, con oro una vez y de plata dos veces hasta donde alcanzara su mano estirada, puesto de pie, luego ordenó a sus súbditos traer todo el oro del Cuzco, Huaylas y Huamachuco para pagar su rescate y quedar libre, el inca cumplió, pero los españoles no cumplieron y lo mataron.