Mostrando entradas con la etiqueta Tikuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tikuna. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2021

Yaguas

 Yagua, Yahuna o Mishara

Comunidad nativa Yagua

Yagua, pueblo nativo que están ubicados en la región Loreto en las provincias de Ramón Castilla y Maynas, entre los ríos Amazonas, con una población 3487 personas, fueron esclavizados en la época del boom del caucho.
Los yaguas pertenecen a un grupo étnico a la que también pertenecen los Huitoto, Tikuna, Tupí y otros.
Visten con hojas de palmeras y en sus danzas bailan en círculos, algo muy vistoso, es curioso que en una de sus danzas representen la preparación del masato, una bebida a base de yuca masticada y luego fermentada, esta bebida es consumida durante las fiestas nativas que duran varios días y llamadas bujurqui, baile ceremonial que lo hacen alrededor del fuego.
En los pueblos Yaguas se pueden encontrar animales de la selva conviviendo como mascotas: caimanes, anacondas o ´pequeños monos pigmeos llamados tities (el mono mas pequeño del mundo.
Actualmente la comunidad nativa de los yaguas es una de las mas pequeñas, en virtud de que fueron casi exterminados en la época del caucho, eran expertos cazadores y utilizaban unas cerbatanas para lanzar unos dardos largos y finos contra los monos, pájaros y otros animales.
Hoy en día su economía esta basada en el turismo convivencial.
También son expertos agricultores, pescadores y cazadores y comercian pieles, artesanía, madera, carnes y frutos de la selva.
Los yaguas tienen una cosmovisión muy compleja, tienen a la Luna como dios principal y al Sol y los astros como dioses secundarios, hay demonios que engañan y hacen daño, asociados a los animales y viven en la selva, especialmente en los ríos.
Ubicados en la región norte de Loreto, entre Iquitos y la frontera con Colombia y Brasil.