Mostrando entradas con la etiqueta Solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solar. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

La escalera de la muerte

La escalera de la muerte

Perú, país de maravillas


Fueron construidas por los incas durante su imperio, entre 1438 y 1533 d.C.
Esta impresionante serie de escalones de piedra se encuentra en la montaña Huayna Picchu, que se eleva a 2.693 metros sobre el nivel del mar y domina las famosas ruinas de Machu Picchu que se encuentran en el Cusco.
Las escaleras llevan hasta la cima del promontorio de piedra de Huayna Picchu, donde se hallan las antiguas ruinas incas.
A falta de terrenos planos para la agricultura los incas aprovecharon las empinadas laderas para crear terrazas y plataformas agrícolas, que les permitían cultivar en condiciones difíciles, para tal fin utilizaron la ingeniería hidráulica para subir agua de los valles a las alturas de las montañas. 
Desde la cima de Huayna Picchu, se puede disfrutar de vistas espectaculares, destacándose la antigua ciudad de Machu Picchu, el Intihuatana o Reloj Solar y el Templo de la Luna.
Estas escaleras son infamemente angostas, tanto que a menudo no permiten que los escaladores coloquen ambos pies en un solo escalón y si es aterrador subir, mas espeluznante es bajar.
Además, no cuentan con barandillas o elementos de seguridad, por lo que los escaladores dependen solo de las terrazas que se encuentran a un lado para sostenerse.

domingo, 17 de enero de 2021

Energías renovables

Energías renovables

Hidroeléctricas


El Perú tiene un territorio rico en agua y en energía hidráulica, geotérmica, solar, eólica que son las principales fuentes de energía renovable en el Perú.
El potencial es enorme.
En energía hidráulica aprovecha el agua de sus numeroso ríos donde a instalado  centrales hidroeléctricas donde transforma la fuerza de las corrientes que pasan a través de grandes generadores donde la energía cinética el agua se transforma en energía eléctrica, son 110 centrales hidroeléctricas, a qui algunas de ellas:
  1. Hidroeléctrica Cañón del Pato
  2. Hidroeléctrica Carhuaquero
  3. Central hidroeléctrica Huinco
  4. Hidroeléctrica Huanchor
  5. Huampaní
  6. Callahuanca 
  7. Matucana 
  8. Moyopampa 
  9. Yaupi
  10. Malpaso
  11. Sab Gaban II
  12. Charcani V
  13. Aricota 1
  14. Cahua
  15. Centrales Hidroeléctricas
  16. Centrales Hidroeléctricas
  17. Gallito Ciego
  18. Yanango
  19. Chimay
  20. Yuncan
  21. Carhuaquero IV
  22. Caña Brava
  23. Poechos 2
  24. Santa. Cruz I Huallanca
  25. La Joya (Arequipa)
  26. El Platanal (Cañete)
  27. Roncador (Unidad N° 1)-Barranca
  28. Purmacana (Barranca)
  29. Pias I (Pataz – La Libertad)
  30. Huasahuasi I (Caripa-Tarma)
  31. Nuevo Imperial (Cañete)
  32. Huasahuasi II (Caripa-Tarma)
  33. Yanapampa (Ocros-Ancash)
  34. Las Pizarras
  35. Huanza (Santa Eulalia – Lima)
  36. Runatullo III (Junín)
  37. Runatullo II (Junín)
  38. Canchayllo (Canchayllo)
  39. Machupicchu (Cusco)
  40. Cheves (Lima)
  41. Santa Teresa (Cusco)
  42. Quitaracsa
  43. Chancay
  44. Rucuay
  45. Carpapata III
  46. Cerro del Águila
  47. Chaglla
  48. Potrero
  49. Marañón
  50. Yarucaya.
En el Perú también contamos con otros tipos de energía como: 
Energía térmica, hay 110 centrales
Energía eólica
Energía solar térmica
Energía solar fotovoltaica creado por biomas, carbón vegetal o bosta
Energía geotérmica creado por vapor de agua caliente subterránea.