La escalera de la muerte
Fueron construidas por los incas durante su imperio, entre 1438 y 1533 d.C.
Esta impresionante serie de escalones de piedra se encuentra en la montaña Huayna Picchu, que se eleva a 2.693 metros sobre el nivel del mar y domina las famosas ruinas de Machu Picchu que se encuentran en el Cusco.
Las escaleras llevan hasta la cima del promontorio de piedra de Huayna Picchu, donde se hallan las antiguas ruinas incas.
A falta de terrenos planos para la agricultura los incas aprovecharon las empinadas laderas para crear terrazas y plataformas agrícolas, que les permitían cultivar en condiciones difíciles, para tal fin utilizaron la ingeniería hidráulica para subir agua de los valles a las alturas de las montañas.
Desde la cima de Huayna Picchu, se puede disfrutar de vistas espectaculares, destacándose la antigua ciudad de Machu Picchu, el Intihuatana o Reloj Solar y el Templo de la Luna.
Estas escaleras son infamemente angostas, tanto que a menudo no permiten que los escaladores coloquen ambos pies en un solo escalón y si es aterrador subir, mas espeluznante es bajar.
Además, no cuentan con barandillas o elementos de seguridad, por lo que los escaladores dependen solo de las terrazas que se encuentran a un lado para sostenerse.