Mostrando entradas con la etiqueta Breña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Breña. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Breña fue territorio Inca

  Breña perteneció a la Cultura Ychma

Territorio Inca


En tiempos prehispánicos esta zona habría sido parte del gran curacazgo o señorío de Ichma (Lima), con centro en Pachacámac, como casi todo el territorio y que se extendía del río y valle de Lurín al río y valle del Rímac.
Los pequeños curacazgos estaban formados en torno del cauce de canales de irrigación que permitían tener amplias zonas agrícolas para mantener a los pobladores. Uno de estos era la acequia o río de la Magdalena, que tenía su origen en el río Rímac, en una bocatoma ubicada detrás del actual Palacio de Gobierno y se dirigía de norte a sur atravesando el actual distrito de Breña (por los jirones Aguarico y Loreto, hacia la avenida del Río de Pueblo Libre).
En el área norte de la primera delimitación distrital, se encontraba la huaca o complejo de Makatampu (Macatambo), construcciones del Intermedio Temprano asociadas a la cultura Lima o Maranga (0-600 d. C.) de barro y canto rodado, con entierros posteriores e intrusivos correspondientes al Intermedio Tardío (900-1470 d. C.). 
La ubicación era la antigua hacienda del Conde de las Torres, hacia el norte de la cuadra 27 de la avenida Argentina, esta huaca desapareció por expansión urbana entre los años 1940 y 1948.
Al sur de la primera delimitación distrital está el complejo arqueológico Mateo Salado o Huaca de Azcona, considerada la sede administrativa del valle del Rímac.
Está constituido por cinco montículos piramidales construidos sobre grandes tapiales y su extensión es de unas 18 hectáreas. 
Se considera que es del Intermedio Tardío (1000-1470 d. C.) y del Horizonte Tardío (1470-1532 d. C.).
Antiguamente se hallaba conectado mediante un estrecho camino amurallado con el grupo arqueológico de Maranga.
Hay referencias de la existencia de una pequeña huaca (panteoncito) hacia la cuadra tercera de la avenida Brasil.

miércoles, 5 de marzo de 2025

El distrito de Breña

 El distrito de Breña

Perú: país de maravillas


Breña es un distrito de Lima, capital del Perú.
El Distrito de Breña fue creado durante el gobierno del general Manuel A. Odría, por Decreto Ley N.º 11059, el 15 de julio de 1949, sobre tierras agrícolas en proceso de urbanización, dada su cercanía al centro histórico de Lima y para acelerar su poblamiento.
Breña pasó a ser el segundo distrito más pequeño de Lima, después de Lince y a pesar de que su población se ha mantenido, es el distrito más denso de la ciudad con cerca de 30 mil habitantes por km2. 
El distrito de Breña abarca las urbanizaciones de: Chacra Colorada, Garden City, Azcona, Chacra Ríos, Dos de Mayo, Conde de las Torres y Wiesse, fue recortado una década después, en casi la mitad de su extensión y actualmente, quedan pertenecientes al distrito las urbanizaciones de Breña, Chacra Colorada, Garden City y Azcona.
El distrito de Breña está ubicado al oeste del centro histórico de Lima, y forma parte de la subregión, cuenta con una superficie de 3.22 km² y su altitud media es de 120 m s.n.m, lo que lo ubica como el segundo distrito más pequeño de Lima.​
Limita al norte y este, con el distrito de Lima, por medio de las avenidas Zorritos y Alfonso Ugarte; luego, al sureste, con el distrito de Jesús María, a través de la avenida Brasil y al sur, con el distrito de Pueblo Libre, mediante las avenidas Mariano Cornejo y Pedro Ruiz Gallo, y finalmente, al oeste, nuevamente con el distrito de Lima, por medio de la avenida Tingo María.
Breña cuenta con tres parroquias en Breña: la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados y San José, la parroquia María Auxiliadora y la Parroquia San Pablo y Nuestra Señora del Carmen, además, destaca la capilla del Colegio La Salle.



Breña

La iglesia de los Desamparados se encuentra en al avenida Venezuela, antigua avenida Progreso y mas antigua la Carretera al Callao.

Los hitos arquitectónicos más importantes son:
La Basílica María Auxiliadora
Colegio La Salle y su capilla
Colegio Rosa de Santa María
Iglesia Nuestra Señora de los Desamparados.
Plaza Bolognesi
Instituto Nacional de Salud del Niño.
Plaza de la Bandera

Los colegios mas importantes de Breña son:

- El colegio nacional de mujeres Rosa de Santa María 
- El colegio La Salle (privado) 
- La Unidad Escolar de varones Mariano Melgar.