Cuzco: Machu Picchu

El Cuzco cuenta con el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete, que es el centro de mayor movimiento turístico del Perú.
Por tierra puedes viajar desde Lima, hay muchas empresas de transporte terrestre que parten desde Lima y otras ciudades del Perú hacia el Cuzco.
Una vez en el Cuzco hay servicio de hotelería y restaurantes de todos los precios.
Cuzco cuenta con muchas empresas de servicios para turistas.
El viaje desde el Cuzco hacia Machu Picchu lo puedes hacer por dos medios: a pie siguiendo el camino antiguo de los Incas Qapaq Ñan o en tren.
Machu Picchu por su estructura no puede recibir más de 2,000 visitantes por día.

Este camino de 48 km. construido por los Incas, conserva su empedrado original, el Camino Inca lo tienes que hacer en 4 días:
- Primer día partes del km. 82 de la vía del ferrocarril en Piscacucho y se camina hasta Qoriwayrachina más allá cruzas el río Urubamba en Qente, aquí puedes visitar Llactapata y Wayna Qente.
- Segundo día avanzas por el Valle de Cusichaca hasta Huayllabamba luego se sube a Llulluchapampa, aquí se encuentra el bosque nuboso de árboles de la Quinua y al fondo se divisa el nevado Huayanay.
- Tercer día llegas al paso Warmiwañusca que se encuentra a 4,200 msnm. y luego comienza un descenso hasta Sallaqmarca un punto arqueológico y se acampa en Phuyupatamarca, aquí se divisa el nevado Salcantay.
- Cuarto día, la caminata nos lleva hasta Wiñay Wayna, luego dos horas más llegamos al Intipunku y La Puerta del Sol y por fin Machu Picchu.
Hay otra ruta, llamada "Camino Sagrado" que se inicia en el km. 104, esta otra ruta no es muy transitada todavía y no es recomendada pero es utilizada para trekking.

El tren parte de la estación de Aguas Calientes, antes llamado Machu Picchu, un balneario de aguas termales, ubicada a 20 minutos del Cuzco y el viaje a Machu Picchu dura 3 h. 15 m. y es la opción más segura y descansada, sale a partir de las 4 a.m. y a cada hora.
Recomendaciones si sufre del mal de altura (soroche) es mejor descansar y consultar al medico, igual para las personas de la tercera edad y para aquellos que sufran de algún mal cardíaco.
Recomendamos llevar: mochila, agua, bloqueador, repelente, zapatos de trekking, binoculares y que lo acompañe un guía.